yo pienso que cuando estamos soñando no todo ocurre tan real, además siempre hay algun momento en el que tienes un sobresalto que hace que te despiertes y digas: todo ha sido un sueño!, y esta es una de las cosas que en la realidad no ocurre y por eso más de una vez hemos pensado "ojala ubiese sido un sueño", pero no.
nose yo pienso que cuando no soñamos sabemos que es la realidad.
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo y mente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo y mente. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
¿QuÉ pApEl JuEgAn lAs MeNtIrAs En NuEsTrA ViDa?...
Para mi la mentira es una forma de ocultar en cierto modo la realidad, una opción de hacer creer a los demás algo que nosotros sabemos que no es cierto. En nuestra vida las mentiras son una alternativa para esquivar la realidad.
Lo que ocurre es que cuando una persona dice una mentira esta "obligado" a inventar más para sostener lo que ha dicho y por eso yo creo que hay que ser muy astuto para demostrar credibilidad ante las mentiras.. como dice un proverbio judio: -"con una mentira puede irse muy lejos pero sin esperanzas de volver".
yo estoy de acuerdo con ese argumento ya que cuando inventas una mentira pues llegar a que una persona crea cosas imposibles pero que ganas con eso? que consigues a cambio?
Cada uno es libre de decidir si decir la verdad o mentir...aunque si elige la segunda opcioón sólo llegara a mentirse a si mismo...
** FrAsEs SoBrE LaS MeNtIrAs**
- Las mentiras más crueles son dichas en silencio..Robert Luis Stevenson
- No hay mayor mentira que la verdad mal entendida..William James
- El castigo del embustero es no ser creido, aún cuando diga la verdad...Aristoteles
Lo que ocurre es que cuando una persona dice una mentira esta "obligado" a inventar más para sostener lo que ha dicho y por eso yo creo que hay que ser muy astuto para demostrar credibilidad ante las mentiras.. como dice un proverbio judio: -"con una mentira puede irse muy lejos pero sin esperanzas de volver".
yo estoy de acuerdo con ese argumento ya que cuando inventas una mentira pues llegar a que una persona crea cosas imposibles pero que ganas con eso? que consigues a cambio?
Cada uno es libre de decidir si decir la verdad o mentir...aunque si elige la segunda opcioón sólo llegara a mentirse a si mismo...
** FrAsEs SoBrE LaS MeNtIrAs**
- Las mentiras más crueles son dichas en silencio..Robert Luis Stevenson
- No hay mayor mentira que la verdad mal entendida..William James
- El castigo del embustero es no ser creido, aún cuando diga la verdad...Aristoteles
Definir la realidad..."aQuElL0 q PaReCe SeR"..
para mi la realidad es todo aquello que es perceptible, que existe.. pero en verdad yo pienso que nosotros acordamos en cierto modo lo que es realidad y lo que no porque cada uno tiene un aspecto diferente sobre ste tema...Aquello que parece ser...real?, creible?
martes, 2 de octubre de 2007
¿Está todo escrito en el cerebro?
Ante el artículo escrito en el blog de filosofía, yo tengo que afirmar que me encuentro en una postura dualista ya que para mi hay dos posturas el cuerpo y la mente.
Yo pienso que ninguno de ellos actúa por separado ya que el cuerpo necesita una mente que lo maneje que le de ordenes en cada momento, y por el contrario una mente necesita un cuerpo para poder llevar a cabo cada una de las acciones que presenta.
Mi idea la respaldo con una frase de Quinto Horacio que dice así: Si no gobiernas tu mente, ella te governará a ti.
Ya que muestra que los dos principios cuerpo y mente van unidos no actúan por separado.
Porque no tendría ningún sentido que alguna de las dos actuara por separado ya que yo pienso que se necesitan la una a la otra.
Por otra parte sobre el artículo debo aportar que pienso que si pudiésemos ver cada uno lo que hay en nuestro cerebro todo seria distinto...cada persona podría saber en cada momento lo que piensan los demás...tanto sus sentimientos como acciones... y mi pregunta es: ¿nos conviene que investiguen un modo de saber lo que hay en cada una de las mentes? yo pienso que a nivel de investigación científica estaría muy bien, pero no sólo es eso, hay más, porque en cierto modo esto perjudicaría a las relaciones entre las personas ya que tendríamos la vida predeterminada sabríamos lo que van a hacer los demás y eso tendría consecuencias.
Yo pienso que ninguno de ellos actúa por separado ya que el cuerpo necesita una mente que lo maneje que le de ordenes en cada momento, y por el contrario una mente necesita un cuerpo para poder llevar a cabo cada una de las acciones que presenta.
Mi idea la respaldo con una frase de Quinto Horacio que dice así: Si no gobiernas tu mente, ella te governará a ti.
Ya que muestra que los dos principios cuerpo y mente van unidos no actúan por separado.
Porque no tendría ningún sentido que alguna de las dos actuara por separado ya que yo pienso que se necesitan la una a la otra.
Por otra parte sobre el artículo debo aportar que pienso que si pudiésemos ver cada uno lo que hay en nuestro cerebro todo seria distinto...cada persona podría saber en cada momento lo que piensan los demás...tanto sus sentimientos como acciones... y mi pregunta es: ¿nos conviene que investiguen un modo de saber lo que hay en cada una de las mentes? yo pienso que a nivel de investigación científica estaría muy bien, pero no sólo es eso, hay más, porque en cierto modo esto perjudicaría a las relaciones entre las personas ya que tendríamos la vida predeterminada sabríamos lo que van a hacer los demás y eso tendría consecuencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)